- Esquizofrenia:

Los síntomas de las fases agudas suelen ser delirios, alucinaciones o conductas extravagantes. Se trata de una enfermedad crónica, compleja y que no afecta por igual a todos los pacientes. Normalmente aparece durante la adolescencia y afecta a una muy pequeña parte de la población. Existen algunos tratamientos mediante fármacos y terapias cognitivas.
- Trastornos de la personalidad:

normalmente aceptable en su entorno y cultura. Existen varios tipos de trastornos de personalidad.
Personalidad paranoide, que son personas que tienen una gran desconfianza y recelo hacia todo aquello que los rodea.
Personalidad esquizoide, son personas reprochadas, que evitan el contacto social y no expresan emociones.
Personalidad obsesiva, son personas perfeccionistas y escrupulosas.
- Ansiedad, fobias y trastorno obsesivo compulsivo:

Una manifestación de ansiedad son las fobias, trastornos caracterizados por la aparición de un temor irracional muy intenso y normalmente angustioso, que suele dar comportamientos de evitación.
Existen distintos tipos de fobias.
Fobias sociales, producidas en reuniones o grandes grupos de personas.
Agorafobia, producido por el miedo a los espacios grandes.
Claustrofobia, por el miedo a lugares cerrados.
El trastorno obsesivo compulsivo es otra manifestación de ansiedad. Se trata de un trastorno de ansiedad caracterizado por la presencia de obsesiones que el individuo intentará mitigar mediante las compulsiones.
Estas conductas limitan la acción de las personas y genera estados de estrés y angustia.
Se puede tratar mediante terapias conductistas y cognitivas.
-Anorexia y bulimia nerviosa:

La bulimia nerviosa es un trastorno de la conducta en la alimentación que consiste en la aparición de episodios incontrolados de atracones de comida seguida de provocar la expulsión de estos alimentos mediante el vómito. Una persona bulímica se avergüenza de su conducta, lo que genera un estado de culpa y de ansiedad.
Las dos se pueden tratar mediante una combinación de terapias individuales y sistémicas, ya que la familia puede ser un elemento clave en estos trastornos.
-El trastorno bipolar:
Enfermedad mental que afecta al estado de ánimo y que tiene períodos cíclicos de excitabilidad o manía y fases de depresión.
La fase de excitabilidad se caracteriza por comportamientos de euforia, hiperactividad, autoestima desproporcionado, etc. Mientras que la fase depresiva puede suponer tristeza permanente, ansiedad, culpa, etc.
Existe un alto riesgo de suicidio. Este trastorno se da tanto en hombres como en mujeres.
Se desconoce la causa, pero se ha comprobado que tiene relación con una afectación de la región cerebral que regula el estado de ánimo. Para tratarlo se utilizan terapias psicológicas y fármacos para regular las funciones cerebrales.
En el siguiente video podemos observar casos de anorexia o bulimia que están siendo tratados.
En el siguiente video podemos observar casos de anorexia o bulimia que están siendo tratados.
En el siguiente enlace podeis encontrar un test sobre esquizofrenia que podeis resolver y comentarnos que resultados os han dado.
http://psicologo-especialista-barcelona.com/test/test_esquizofrenia_brote_psicotico.html